Monográfico de Iniciación al Doblaje

Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz.   Programa Locución general El aparato fonador: Funcionamiento. Disfonía. Cuidados y mantenimiento. Técnica: Curvas de voz. La postura. Respiración. Articulación. Dicción. Impostación. Colocación y resonancia. Proyección de la voz. Sonorización de las emociones: Fluidez verbal. Ritmo. Pausas. Expresividad y entonación. Trabajar un texto. Señalética. Doblaje Temario específico de Doblaje: Aspectos históricos del doblaje. El proceso de doblaje: traducción, ajuste, cásting. Recitación y entonación. Sincronía. Mimetismo. Análisis de escenas. Grabación de takes. Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua.   Impartido por: Jose Antonio Meca Horarios Sábado 12 de marzo de 2016  de 10 a 14h. y de 16 a 20h.; domingo 13 de marzo de 10 a 14h. Máximo alumnos por grupo: 12 (Mínimo 6). Precio Curso completo: 75€ (70€ con la Tarjeta Remendera) Información y matrícula Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo Calle Santa Clotilde, 20 Granada –cómo llegar– Email: escuela@remiendoteatro.com Teléfonos: 958 278785 – 659 194714 Escríbenos Nombre(requerido) Correo electrónico(requerido) Asunto Comentario(requerido) Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Monográfico de Iniciación al Doblaje

Un acercamiento a las herramientas necesarias para realizar el doblaje de obras audiovisuales. Un repaso general a la locución y las técnicas básicas para poder trabajar como actor/actriz de doblaje.   28 y 29 de noviembre de 2015 Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz. Programa Locución general El aparato fonador: Funcionamiento. Disfonía. Cuidados y mantenimiento. Técnica: Curvas de voz. La postura. Respiración. Articulación. Dicción. Impostación. Colocación y Resonancia. Proyección de la voz. Sonorización de las emociones: Fluidez verbal. Ritmo. Pausas Expresividad y entonación. Trabajar un texto. Señalética. Temario específico de doblaje Aspectos históricos del doblaje. El proceso de doblaje: traducción, ajuste, cásting. Recitación y entonación. Sincronía. Mimetismo. Análisis de escenas. Grabación de takes. Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua. Impartido por: Jose Antonio Meca Horarios Sábado 28 de noviembre de 2015  de 16 a 20h. y domingo 29 de 10 a 14h. y de 15'30 a 19'30h. Máximo alumnos por grupo: 12 (Mínimo 6). Precio Curso completo: 70€ (65€ con la Tarjeta Remendera) Información y matrícula Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo Calle Santa Clotilde, 20 Granada –cómo llegar– Email: escuela@remiendoteatro.com Teléfonos: 958 278785 – 659 194714 Escríbenos Nombre(requerido) Correo electrónico(requerido) Asunto Comentario(requerido) Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Nivel I: Locución e Interpretación para Doblaje 2015/16...

Doblaje /// Voces para animación /// Cine y series /// Publicidad   Este curso regular (octubre 2015 a junio 2016) está basado en la práctica del doblaje frente al micrófono e integra la teoría en las mismas clases. La historia del doblaje, su proceso, el método, las técnicas de respiración, la sonorización de las emociones, son aspectos que se abordan en el curso. Mediante la locución publicitaria se pretende a través la voz, conseguir aquellos objetivos que el anunciante de una marca tiene fijados. Recreación del mundo profesional de la voz hablada mediante constantes ejercicios. Práctica en atril de todos los géneros del cine, series de televisión, dibujos animados, spots publicitarios... Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución general para radio y televisión.   Programa 1.- Actitudes para el doblaje. Algunas anotaciones. Historia. El proceso. La traducción. Adaptación de diálogos. Ajuste. Reparto de voces. Mimetismo. Pautado o Takeo. Dirección de sala. Grabación en sala de takes de cine, series de televisión, dibujos animados, etc. 2.- Ejercicios preortofónicos. 3.- Clasificación de voces en el doblaje. 4.- Aprendiendo a respirar. 5.- Colocación y resonancia. 6.- Articulación y velocidad. 7.- Modulación. 8.- Señalética. Trabajar un texto. 9.- Voz proyectada. 10.- Trabajar la memoria. Retentiva, memoria auditiva y visual. 11.- Lectura expresiva para Doblaje. Entonación de la voz. 12.- Publicidad en los medios de comunicación.   Impartido por: Jose Antonio Meca Horarios Cuatro grupos: martes de 19 a 21'30h., miércoles de 16 a 18'30h., miércoles de 19 a 21'30h. o viernes de 11 a 13'30h. Inicio del curso: 6,  7 y 9 de octubre de 2015 respectivamente. Sesiones informativas: Miércoles 30 de septiembre 18'30h.; Viernes 2 de octubre 11h. Máximo alumnos por grupo: 12. Precios Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP 2015 y para antiguos alumnos). Mensualidad: 65€ (60€ con la Tarjeta Remendera). 9 mensualidades, de octubre de 2015 a junio de 2016. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución general para radio y televisión. Matricúlate de los dos y obtén un 25% de descuento en la segunda mensualidad con la Tarjeta Remendera. Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; 10% por pago anual; durante el PEP 2015, 20% de descuento en la primera mensualidad. Información y matrícula Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo Calle Santa Clotilde, 20 Granada –cómo llegar– Email: escuela@remiendoteatro.com Teléfonos: 958 278785 – 659 194714 Escríbenos Nombre(requerido) Correo electrónico(requerido) Asunto Comentario(requerido) Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Nivel I: Locución general para radio y televisión 2015/16...

Televisión /// Radio informativa, deportiva y radio fórmula /// Radioteatro y ficción sonora /// Técnica documental   Curso regular (octubre 2015 a junio 2016) eminentemente práctico que incluye conocimientos técnicos y artísticos.   Destinado a: cualquier persona interesada en iniciarse en el mundo de la locución y el trabajo con la voz hablada. No se requieren conocimientos previos. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución e Interpretación para Doblaje.   Programa 0.- Introducción. Comunicar únicamente con la voz. 1.- El aparato fonador. Aparato respiratorio, laríngeo, resonador, etc. 2.- ¿Para qué sirve mi voz? Clasificación. 3.- Producción de la voz. Vocalización y articulación. La dicción. 4.- Educación de la voz. Algunos errores frecuentes en los locutores. Cuidado y mantenimiento de la voz. Pautas de higiene vocal. Problemas más comunes en los profesionales de la voz. 5.- Preortofonía. 6.- Características generales del lenguaje audiovisual. 7.- Locución audiovisual. Defectos comunes en locutores de radio y televisión. Sugerencias. Oralidad para radio: Radiofórmula. Radio convencional: transmisiones deportivas y de informativos. Radioteatro, ficción sonora. Grabación en sala de una obra de ficción sonora, un informativo y un magacín. 8.- Interpretación de pautas, escaletas y guiones. 9.- Locuciones de estudio. Conexiones exteriores, batería de titulares. 10.- Creación de personajes para radioteatro y ficción sonora.   Impartido por: Jose Antonio Meca Horarios Miércoles de 19 a 21'30h. Inicio del curso: 7 de octubre de 2015. Sesiones informativas: miércoles 30 de septiembre 19h. Máximo alumnos por grupo: 12. Precios Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP 2015 y para antiguos alumnos). Mensualidad: 65€ (60€ con la Tarjeta Remendera). 9 mensualidades, de octubre de 2015 a junio de 2016. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución e Interpretación para Doblaje. Matricúlate de los dos y obtén un 25% de descuento en la segunda mensualidad con la Tarjeta Remendera. Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; 10% por pago anual; durante el PEP 2015, 20% de descuento en la primera mensualidad. Información y matrícula Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo Calle Santa Clotilde, 20 Granada –cómo llegar– Email: escuela@remiendoteatro.com Teléfonos: 958 278785 – 659 194714 Escríbenos Nombre(requerido) Correo electrónico(requerido) Asunto Comentario(requerido) Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Nuevo grupo de Locución e Interpretación para el Doblaje...

A partir del 18 de noviembre, en horario de 16 a 18'30h., abrimos un nuevo grupo de Locución e Interpretación para el Doblaje, curso impartido por José A. Meca. Una nueva oportunidad de iniciarte o mejorar tus habilidades dentro del mundo de la locución, el doblaje y la publicidad. Y para pasártelo bien haciendo cosas como esta:  Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Locución e Interpretación para Doblaje 2014/15

Doblaje Voces para animación Cine y series Publicidad   Este curso regular (octubre 2014 a junio 2015) está basado en la práctica del doblaje frente al micrófono e integra la teoría en las mismas clases.   La historia del doblaje, su proceso, el método, las técnicas de respiración, la sonorización de las emociones, son aspectos que se abordan en el curso. Mediante la locución publicitaria se pretende a través la voz, conseguir aquellos objetivos que el anunciante de una marca tiene fijados. Recreación del mundo profesional de la voz hablada mediante constantes ejercicios. Práctica en atril de todos los géneros del cine, series de televisión, dibujos animados, spots publicitarios... Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución general para radio y televisión.   Programa 1.- Actitudes para el doblaje. Algunas anotaciones. Historia. El proceso. La traducción. Adaptación de diálogos. Ajuste. Reparto de voces. Mimetismo. Pautado o Takeo. Dirección de sala. Grabación en sala de takes de cine, series de televisión, dibujos animados, etc. 2.- Ejercicios preortofónicos. 3.- Clasificación de voces en el doblaje. 4.- Aprendiendo a respirar. 5.- Colocación y resonancia. 6.- Articulación y velocidad. 7.- Modulación. 8.- Señalética. Trabajar un texto. 9.- Voz proyectada. 10.- Trabajar la memoria. Retentiva, memoria auditiva y visual. 11.- Lectura expresiva para Doblaje. Entonación de la voz. 12.- Publicidad en los medios de comunicación.   Impartido por José A. Meca     Información Matrícula, localización y contacto Horarios (tres grupos): Lunes de 19 a 21'30h., martes de 16 a 18'30h. o viernes de 11 a 13'30h. Máximo alumnos por grupo: 12. Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguos alumnos). Mensualidad: 65€ (60€ con la Tarjeta Remendera). 9 mensualidades, de octubre de 2014 a junio de 2015. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución general para radio y televisión. Matricúlate de los dos y obtén un 25% de descuento en la segunda mensualidad con la Tarjeta Remendera. Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; 10% por pago anual.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Locución general para radio y televisión 2014/15

Televisión Radio informativa, deportiva y radio fórmula Radioteatro y ficción sonora Técnica documental   Curso regular (octubre 2014 a junio 2015) eminentemente práctico que incluye conocimientos técnicos y artísticos.   Destinado a: cualquier persona interesada en iniciarse en el mundo de la locución y el trabajo con la voz hablada. No se requieren conocimientos previos.   Este curso se complementa con el Curso regular de Locución e Interpretación para Doblaje.   Programa   0.- Introducción. Comunicar únicamente con la voz. 1.- El aparato fonador. Aparato respiratorio, laríngeo, resonador, etc. 2.- ¿Para qué sirve mi voz? Clasificación. 3.- Producción de la voz. Vocalización y articulación. La dicción. 4.- Educación de la voz. Algunos errores frecuentes en los locutores. Cuidado y mantenimiento de la voz. Pautas de higiene vocal. Problemas más comunes en los profesionales de la voz. 5.- Preortofonía. 6.- Características generales del lenguaje audiovisual. 7.- Locución audiovisual. Defectos comunes en locutores de radio y televisión. Sugerencias. Oralidad para radio: Radiofórmula. Radio convencional: transmisiones deportivas y de informativos. Radioteatro, ficción sonora. Grabación en sala de una obra de ficción sonora, un informativo y un magacín. 8.- Interpretación de pautas, escaletas y guiones. 9.- Locuciones de estudio. Conexiones exteriores, batería de titulares. 10.- Creación de personajes para radioteatro y ficción sonora.   Impartido por José A. Meca     Información Matrícula, localización y contacto Inicio del curso: 30 de septiembre de 2014. Horario: Martes de 19 a 21'30h. Sesión informativa: Martes, 23 de septiembre, 19h. Máximo alumnos por grupo: 12. Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguos alumnos). Mensualidad: 65€ (60€ con la Tarjeta Remendera). 9 mensualidades, de octubre de 2014 a junio de 2015. Este curso se complementa con el Curso regular de Locución e Interpretación para Doblaje. Matricúlate de los dos y obtén un 25% de descuento en la segunda mensualidad con la Tarjeta Remendera. Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; 10% por pago anual.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Curso 2014/15 Escuela de Doblaje y Locución Jul12

Curso 2014/15 Escuela de Doblaje y Locución

Del 7 al 25 de julio de 2014 tiene lugar el PEP, Periodo Especial de Preinscripción para el curso 2014/15 en la Escuela de Doblaje y Locución de la Escuela de Teatro Remiendo. Son tres semanas durante las que te puedes matricular en condiciones especiales en los cursos regulares de Locución e Interpretación para Doblaje, Locución general para radio y televisión o en la nueva propuesta para alumnos con formación previa, académica o profesional: Ficción sonora y Doblaje avanzado. Un curso que promete nuevas experiencias, como siempre de la mano de José A. Meca. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Muestra 2013/14 Créditos finales...

Fantástica, emocionante e innovadora muestra de los grupos de Doblaje y Locución 2013/14 el 23 de junio de 2014 en la Casa de la Cultura de Maracena. Mientras preparamos el vídeo y las fotos que nos sirvan de memoria también para compartir con los que no pudieron asistir, recuperamos el audio de los créditos finales preparado por José A. Meca en honor a todos los alumnos y alumnas de esta promoción. Gracias a todos ellos por su trabajo y su generosidad. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Curso 2013/14 Doblaje y Locución...

Comenzamos un nuevo curso, con muchas ganas de aprender y de pasarlo bien descubriendo las múltiples y desconocidas cualidades de nuestras voces. Tenemos algunas novedades que estamos seguros os van a interesar. La primera de ellas es que ampliamos las posibilidades de formación especializada. Por un lado, los lunes a partir del 7 octubre, tendremos el Curso regular de Locución e Interpretación para Doblaje, en el que nos centraremos en las voces para series, documentales, películas, animación, publicidad... Teoría, y mucha, mucha práctica frente al atril haciendo cosas como esta: La segunda de las propuestas es el Curso regular de Locución general para Radio y Televisión. Destinado a aquellos que quieren centrarse en los medios radiofónico y televisivo y todas sus facetas (informativos, radio fórmula, deportiva...), en este curso también abordaremos el radioteatro y la técnica documental. Y para complementar y seguir profundizando, los monográficos. Arrancamos el 26 de octubre, en colaboración con el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, con Doblaje y Sonorización para Animación. Tienes toda la información en www.remiendoteatro.com  Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...