Monográfico de Iniciación al Doblaje
Un acercamiento a las herramientas necesarias para realizar el doblaje de obras audiovisuales. Un repaso general a la locución y las técnicas básicas para poder trabajar como actor/actriz de doblaje.
28 y 29 de noviembre de 2015
Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz.Programa
Locución general
El aparato fonador:
- Funcionamiento.
- Disfonía.
- Cuidados y mantenimiento.
Técnica:
- Curvas de voz.
- La postura.
- Respiración.
- Articulación.
- Dicción.
- Impostación.
- Colocación y Resonancia.
- Proyección de la voz.
Sonorización de las emociones:
- Fluidez verbal.
- Ritmo.
- Pausas
- Expresividad y entonación.
- Trabajar un texto. Señalética.
Temario específico de doblaje
- Aspectos históricos del doblaje.
- El proceso de doblaje: traducción, ajuste, cásting.
- Recitación y entonación.
- Sincronía.
- Mimetismo.
- Análisis de escenas.
- Grabación de takes.
Impartido por: Jose Antonio Meca
