Spot Centro Comarcal Romacho...

Arantxa San Ginés y Adela Sánchez Salmerón, alumnas del tercer nivel de Doblaje, Locución y Ficción sonora que imparte José A. Meca, tras superar un cásting, han puesto las voces a este spot publicitario. ¡Felicidades! Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Nuestras voces en la campaña “No es no”...

Julio Heras y Cristina Martínez Sánchez, del segundo nivel de Doblaje, Locución y Ficción sonora, tras superar un cásting, han puesto las voces a este spot de la campaña "No es no" contra la violencia de género del Ayuntamiento de Granada. ¡Felicidades! Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Prácticas Locución e Interpretación para el Doblaje – Curso 2015/16...

Locución realizada el 29 de marzo de 2016: Manifiesto del Día Mundial del Teatro 2016, escrito por Anatoli Vasíliev. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Trabajo de Voice over para Alletrust...

Mario Martín y Ana Ortega Monfulleda de Ficción sonora, doblaje e Interpretación (tercer nivel) realizan, junto a José A. Meca, este trabajo profesional de voice over para Alletrust. Una estupenda muestra del nivel y las posiblidades laborales de la formación. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Muestra final de los grupos de iniciación al Doblaje y la Locución Curso 2014/15...

Muestra final de los grupos de iniciación al Doblaje y la Locución, impartidos por José A. Meca de octubre de 2014 a junio de 2015. Participan: Sandra Acebes, Fabio Albarracín, Altaf Bouatia, Irma Burgos, Antonio Corral, Nieves Espínola, Miguel Ángel Ferriz, Raquel García, Maite González, Miguel Guerrero, Gerardo Gujuli, Gema de Haro, Irene de Haro, Cristian Hidalgo, Mario Martín, Ángel Mengibar, Arantxa Morales, Jesús Moreno, Sul Sebastián Ottey, Yolanda Peña, Constantino Renedo, Ana Rengel, Blanca Sánchez, Eliana Santiago, Encarni Torres, Yolanda Vega y Bea Vilchez. Con la colaboración de Susana García e Irene Martínez. Celebrada en el Teatro Municipal José Tamayo (Granada) el 16 de junio de 2015. Fotos Muestra Doblaje y Locución iniciales 2014/15 Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Proyecto Dos à dos

Proyecto Dos à dos de la Facultad de Bellas Artes de Granada y la Universidad La Sorbona (París), dirigido por Víctor Borrego. Idea original de Sophie Albert y Víctor Borrego. Locución: Alumnos/as del grupo de Ficción sonora y Doblaje avanzado de la Escuela de Doblaje y Locución (Escuela de Teatro Remiendo). Dirección: José A. Meca. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Monográfico Locución general y Expresión oral

  Expresarnos de manera más eficaz y dominar las técnicas de locución son facetas imprescindibles para desenvolvernos en cualquier campo laboral. En este curso eminentemente práctico se aprenden técnicas de ortofonía, se clasifica la voz, se aprende a modular y a tomar conciencia de las posibilidades de nuestra voz para comunicar. Se trata de dotar al alumno/a de las herramientas necesarias para controlar mejor su aparato fonador. Impartido por José A. Meca. Contenidos: 1.- El Aparato Fonador: Aparato respiratorio. Aparato laríngeo. Aparato resonador. 2.- Características de la voz: Clasificación de la voz. Posibilidades determinadas por el timbre. 3.- Producción de la voz: Articulación. Puntos de articulación. Ritmo. Colocación. 4.- Educación de la voz: Errores frecuentes. Cuidado y mantenimiento de la voz. Entonación. Lectura expresiva. Defectos comunes en la oratoria. 5.- Ejercicios de preortofonía. 6.- Proyección. 7.- Lectura anticipada, fragmentada y piramidal para la locución.   FECHAS: 7 y 8 de marzo de 2015. PLAZAS AGOTADAS. Nueva convocatoria 21 y 22 de marzo. DURACIÓN: 14 horas. Sábado: 10 a 14h. y 16 a 19h. Domingo: 10 a 13’30h. y 15’30 a 19h. PRECIO: 80€. Becas para alumnos/as de la Facultad de Traducción e Interpretación: Media beca por cada 4 alumnos de la facultad matriculados. Información: Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo c/ Santa Clotilde 20 (bajo) 18003 Granada Correo: escuela@remiendoteatro.com Telf. 958 278785 – 659 194714Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Prácticas Locución general para radio y televisión – Curso 2014/15...

Prácticas del grupo de Locución general para radio y televisión, curso 2014/15.         Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Si la vida te da naranjas...

Si la vida te da naranjas, así se llama la campaña de Naranjas Jiménez para la cual, Ana y Juan Carlos, alumnos del curso de locución avanzada, han puesto voz, realizando un gran trabajo y demostrando que están capacitados para salir al mundo real. ¡Felicidades! Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Prácticas en La Voz de Granada...

Los alumnos del curso de Ficción sonora y Doblaje avanzado comienzan a oírse en La Voz de Granada, colaborando en la sección de artes escénicas del programa La voz de la tarde, conducido por Encarni Torres con la colaboración de Carlos Gil Company, director de la Escuela de Teatro Remiendo. Cada semana, locutarán el perfil de la persona o proyecto entrevistado.   Emitido el 27 de mayo de 2015. Locución fin de temporada: personas, proyectos y compañías que han pasado por la sección de Artes Escénicas del programa La voz de la tarde.   Emitido el 20 de mayo de 2015. Locutado por Emi y Ana. Festival Internacional de Teatro con títeres, objetos y visual del Teatro Alhambra.   Emitido el 13 de mayo de 2015. Locutado por Lupi y Celia. Un Teatro Entre Todos.   Emitido el 6 de mayo de 2015. Locutado por Paka y Ana. Festival de títeres Rinconcillo de Cristobica.   Emitido el 22 de abril de 2015. Locutado por Patricia, Antonio y Celia. Compañía Arena en los bolsillos.   Emitido el 15 de abril de 2015. Locutado por Lupi, Emi, Nuria y Javi. Manifiesto del Día Mundial de la Danza 2015.   Emitido el 8 de abril de 2015. Locutado por Natalia y Andrea. Cadabaret y Larisa Ramos.   Emitido el 25 de marzo de 2015. Locutado por Sandra y Paka. Manifiesto del Día Mundial del Teatro 2015.   Chelo y Celia acuden a los estudios de La Voz de Granada para locutar en directo el perfil de Vaivén Circo y Miguel Moreno (Bolo). Emitido el 4 de marzo de 2015.   Emitido el 25 de febrero de 2015. Locutado por Ana y Celia. La Palabra Teatro, Jamie-Glyn Bale e Inma González.   Emitido el 18 de febrero de...

Trabajo de voces – Looney Tunes...

Primera de las prácticas del grupo de 'Ficción sonora y Doblaje avanzado': trabajo de voces con Looney Tunes, 6 de octubre de 2014. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Muestras fin de curso 2012/13...

Gran cierre del curso en el Teatro Alhambra. Jueves 13 de junio Sábado 15 de junio ¡Feliz verano a todos y todas!Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Spot Mercao social y cultural de Granada...

Ya lo había colgado Patricia en El rincón del alumno, pero se merece una entrada para él solito, no sólo por la colaboración del grupo de lunes en la locución, sino porque es una iniciativa que debemos y queremos apoyar. Aquí tenéis el spot del Mercao Social y Cultural de Granada que se está poniendo en marcha. Apóyalo aquí, dando tu voto y realizando una aportación económica. Podéis encontrar más información en www.mercaosocialgranada.orgNos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Océanos por Carmen (grupo lunes)...

¿Cómo dices que es el pez Carmen?.....¿predador?. Suena bonito rubia. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Océanos por Gema (grupo Lunes)...

Qué bicharraco a pesar del pez predador....ya me advirtió Carlos. Fenomenal Gema!! Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Michael por Raúl (grupo viernes)...

Ya estamos con las pelis. Aquí a Raúl se le va "el pistón" y se vuelve loco¡¡. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Árboles por Miriam

Una voz linda que progresa a pasos de gigante, aunque tenemos que convencerla, como le ocurre a la gran Lili (grupo viernes)  de todas las posibilidades que tienen. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Árboles por Isa (grupo Lunes)...

Es verdad que debemos mejorar la dicción, algo de ritmo y buscar todos esos armónicos bonitos que Isa esconde, pero con su predisposición tengo la certeza de que  nos queda un camino de satisfacciones. Isa cúantas alegrías nos va a dar tu voz, aquí ya se ven cosillas sueltas. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...