Monográfico de Locución general y Expresión oral

Expresarnos de manera más eficaz y dominar las técnicas de locución son facetas imprescindibles para desenvolvernos en cualquier campo laboral.
23 y 24 de abril de 2016
Destinado a: cualquier persona interesada en mejorar las capacidades de su voz. Estudiantes universitarios de cualquier área, especialmente relevante para Comunicación, Magisterio, Logopedia, Traducción e Interpretación. En este curso eminentemente práctico se aprenden técnicas de ortofonía, se clasifica la voz, se aprende a modular y a tomar conciencia de las posibilidades de nuestra voz para comunicar. Se trata de dotar al alumno/a de las herramientas necesarias para controlar mejor su aparato fonador.Programa
1.- El aparato fonador:
- Aparato respiratorio.
- Aparato laríngeo.
- Aparato resonador.
2.- Características de la voz:
- Clasificación de la voz.
- Posibilidades determinadas por el timbre.
3.- Producción de la voz:
- Articulación.
- Puntos de articulación.
- Ritmo.
- Colocación.
4.- Educación de la voz:
- Errores frecuentes.
- Cuidado y mantenimiento de la voz.
- Entonación. Lectura expresiva.
- Defectos comunes en la oratoria.
5.- Ejercicios de preortofonía.
6.- Proyección.
7.- Lectura anticipada, fragmentada y piramidal para la locución.
Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua. Práctica realizada por los alumnos durante el curso:Impartido por: Jose Antonio Meca
