Ciclo de Monográficos de fin de semana 2021 Iniciación al Doblaje I, con Jose A. Meca. 20 y 21 de febrero de 2021. Locución y expresión oral, con Jose A. Meca. 20 y 21 de marzo. Iniciación al Doblaje II, con Jose A. Meca. 10 y 11 de abril. Ficción sonora, con Jose A. Meca. 15 y 16 de mayo de 2021.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Monográficos marzo-Mayo 2020
publicado por Escuela
Ciclo de Monográficos de fin de semana 2020 Iniciación al Doblaje I, con Jose A. Meca. 7 y 8 de marzo. Locución y expresión oral, con Jose A. Meca. 21 y 22 de marzo. Iniciación al Doblaje II, con Jose A. Meca. 4 y 5 de abril. Ficción sonora, con Jose A. Meca. 9 y 10 de mayo.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Colaborando con Gabba Hey
publicado por Escuela
Proyecto de colaboración entre Gabba Hey Escuela de Música y la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo. Trabajos finales del curso de Interpretación ante la cámara (impartido por Piñaki Gómez y Nerea Cordero) son doblados por alumnado de la Escuela Remiendo, con dirección y edición de Jose A. Meca. Por su parte, alumnado de Gabba Hey, de la asignatura de Armonía, con dirección de Raúl Bernal, se encarga de componer la nueva banda sonora. Un reto, una experiencia estimulante y enriquecedora con la que desde Remiendo estrechamos lazos con nuestra escuela de música preferida. Texto: Stewart Stern. Intérpretes: Manuel Gareno y Rosa María Paz (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Dirección de doblaje: Jose A. Meca. Voces: Lluis Ferrer y Charo Castellano (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Banda sonora: Lola Fernández (Gabba Hey Escuela de Música). Texto: Gracia Morales. Intérpretes: Tomy Chazarra y Sara Polo (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Dirección de doblaje: Jose A. Meca. Voces: Alejandro Hornillo y Encarni Torres (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Banda sonora: Juan Manuel Cano (Gabba Hey Escuela de Música). Texto: Álvaro del Amo y Vicente Aranda (adaptación de Nerea Cordero). Intérpretes: Rosario Castellano y Celia López (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Dirección de doblaje: Jose A. Meca. Voces: Ana Ortega Monfulleda y Rosario Castellano (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Banda sonora: José María Fajardo (Gabba Hey Escuela de Música).Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Monográficos Primavera 2019
publicado por Escuela
Ciclo de Monográficos de fin de semana 2019 La voz y sus posibilidades expresivas, con Alicia Maggi (Córdoba, Argentina). 9 y 10 de marzo. Iniciación al Doblaje I, con Jose A. Meca. 16 y 17 de marzo. Locución y expresión oral, con Jose A. Meca. 23 y 24 de marzo. Iniciación al Doblaje II, con Jose A. Meca. 6 y 7 de abril. Dame una voz. Canta con todas tus posibilidades, con Laura Sabatel. 27 y 28 de abril. Ficción sonora, con Jose A. Meca. 17 y 18 de mayo.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Monográficos primer semestre 2018
publicado por Escuela
Monográficos de fin de semana, primer semestre de 2018 Consulta aquí toda la información Doblaje, Interpretación, Locución, Expresión oral, Radioteatro, Ficción sonora... adultos y jóvenes. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Cursos 2017/18 de voz, doblaje, locución y ficción sonora...
publicado por Escuela
Si quieres mejorar tu voz y expresión oral o aprender a locutar, si te atrae el doblaje, la ficción sonora y el radioteatro, a principios de octubre arrancamos los cursos 2017/18 impartidos por José A. Meca en la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo. En el -posiblemente- único estudio profesional en Andalucía dedicado a la formación, tendrás la oportunidad de practicar todos los géneros y medios: documental, series, películas, animación, publicidad, radio, televisión... Como importante novedad, este curso sumamos el acuerdo de colaboración con Radio Granada (Cadena Ser) para emitir ficciones sonoras y radioteatro grabadas por el alumnado. Y, por supuesto, seguiremos trabajando con el Máster Universitario de Traducción Profesional de la Universidad de Granada realizando doblajes y audiodescripciones y con las ficciones sonoras para el programa El radioscopio de Canal Sur Radio. Consulta aquí la información de los grupos, horarios, precios y sesiones informativas. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Un año de voz, doblaje, locución y ficción sonora: curso 2016/17...
publicado por Escuela
Cerramos el curso 2016/17 con una balance excepcional. A las visitas de Mona Siminiani (directora de Negra y Criminal en la Cadena Ser), Antonio Villar (director de doblaje de Juego de Tronos) y Salvador Aldeguer (histórico actor y director de doblaje que nos presentó su libro Anécdotakes) sumamos las colaboraciones con el Máster Universitario de Traducción Profesional de la Universidad de Granada y el programa El radioscopio de Canal Sur Radio. ¿Estás preparad@ para el siguiente curso? Durante el mes de julio, aprovecha para matricularte con descuento. Consulta aquí la información de los grupos, horarios y precios. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Monográficos primer semestre 2017
publicado por Escuela
Te adelantamos la programación de monográficos de fin de semana impartidos por José A. Meca durante el primer semestre de 2017. Doblaje, Locución, Expresión oral, Ficción sonora y radioteatro, niveles inicial y avanzado, para adultos y jóvenes. Anímate a pulir y sacar todo el provecho a tu voz. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...
Conferencia inaugural a cargo de Mona Siminiani...
publicado por Escuela
El viernes 7 de octubre de 2016 a las 20h. en la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo, con entrada gratuita, Mona Siminiani ofrece la conferencia inaugural del área de doblaje, locución y ficción sonora que coordina José Antonio Meca. La periodista, locutora y guionista Mona Siminiani, especializada en realización radiofónica, en especial en RNE-Radio 3, actualmente dirige y produce el programa Negra y criminal en la Cadena Ser, un espacio de miedo, suspense, intriga y crimen. Los asistentes tienen la oportunidad de acercarse al mundo de la radio de la mano de la realizadora de Negra y criminal, un espacio de ficción sonora en la Cadena Ser que está cosechando actualmente un gran éxito. El programa se caracteriza por un cuidado especial en la realización y el uso de la música, elevando la implicación en el contenido y aumentando la intensidad de la escucha. Crean un mundo sonoro para el oyente en el que pueda emocionarse. El objetivo es que el oyente no solo oiga el relato, sino que lo "vea", creando una experiencia sonora. Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...