Doblaje internacional...

Fruto del convenio de colaboración con el Máster Universitario en Traducción Profesional, presentamos la versión doblada al español por nuestros alumnos de Tout conte fait, cortometraje de animación realizado por Mathieu Ringot, Nicolas Quinssac, Vincent Dromart, Alexandra Condoure y Sandy Bienvenut (ESMA - Ecole Supérieure des Métiers Artistiques). Director de doblaje: José Antonio Meca. Reparto: Rocío Roman, Sandra Baena, Jorge Molina, Almudena González, José Antonio Meca y Ana Ortega Monfulleda (Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo). Traducido por: Laura Jiménez y Manuel Jesús Muñoz (alumnos del Máster Universitario en Traducción Profesional, especialidad 'Traducción audiovisual y accesibilidad' de la Universidad de Granada). ¿Quieres aprender a hacer cosas como ésta?Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Así doblamos, así

Versión doblada al español del corto GOM de la escuela de animación francesa ESMA, fruto de la colaboración entre la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo, la Junta de Andalucía a través del módulo de sonido del IES Albayzín y el Máster Universitario en Traducción Profesional de la Universidad de Granada. Traducción: Beatriz Rodríguez-Buenrostro y Clara Puerta Director de doblaje: José Antonio Meca Dirección técnica: R. Jaimez Reparto (alumnado de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo): Gom: Teresa Alba Vlad: Mario Martín Cortázar Stan: José Antonio Meca Zephyra: Carmen Damas Presentador: Juan Antonio Valverde Davy: Esteban Ruiz Voz adicional: Raquel Criado ¿Te apetece participar? Consulta aquí la información de los cursos.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Charla-taller de Antonio Villar, director de doblaje de ‘Juego de tronos’...

Una gran cita para todos los amantes del doblaje, la traducción audiovisual y Juego de Tronos: nos hemos traído para dar una charla-taller nada más y nada menos que a Antonio Villar, director de doblaje de “Juego de Tronos”, voz protagonista de multitud de personajes de cine y televisión y reciente Premio ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) a la Mejor adaptación para doblaje de obra estrenada en TV, DVD o plataforma en línea precisamente por “Juego de Tronos”. Organizado por José Antonio Meca en colaboración con el Máster Universitario en Traducción Profesional de la UGR. La cita es el 4 de noviembre de 2016 a las 13h. en el Aula 15 de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (Calle Puentezuelas 55) con entrada gratuita hasta completar aforo. Historias de Luz realiza este reportaje: Un par de fragmentos de la charla:     en Videos Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...

Acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo...

Un acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo posibilitará doblar al español cortos y documentales premiados en festivales internacionales. Se trata de un acuerdo pionero en nuestro país que sitúa a Granada, con un peso notable en las artes escénicas y la cinematografía, en el mapa de la industria del doblaje polarizada en la actualidad en Madrid y Barcelona. Una apuesta decidida por la formación de calidad y la apertura de nuevos cauces en este sector. El alumnado que se beneficiará de esta iniciativa es el que curse el Máster Universitario en Traducción Profesional de la Universidad de Granada, el del área de doblaje y locución de Escuela de Teatro Remiendo y finalmente el del Grado Superior de Sonido para audiovisuales del Instituto Albayzín. El acuerdo permite que las y los alumnos del Máster Universitario en Traducción Profesional de la Universidad de Granada adapten al español, en una práctica profesional, los guiones de los cortos y los documentales seleccionados con la autorización de las productoras; posteriormente los y las alumnas de doblaje de la Escuela de Teatro Remiendo prestarán sus voces a los actores y actrices y finalmente el módulo de imagen y sonido del IES Albayzín se encargará del imprescindible apoyo técnico. José A. Meca explica el acuerdo en esta entrevista realizada en el informativo de Canal Sur Tv: Para realizar todo el proceso con calidad óptima, la Escuela de Doblaje Remiendo está habilitando un aula de doblaje para la puesta en marcha de este acuerdo. La sala está dotada de la tecnología necesaria para que el doblaje pueda realizarse con absoluta solvencia, como se hace en la actualidad con el cine o las series de televisión en Madrid o Barcelona. Sus instalaciones, su profesorado, el plan de estudios y las prácticas que ofrecen, convierten a esta escuela en la única que ofrece una formación de proyección profesional en doblaje y locución en la ciudad y de las pocas que lo hacen en Andalucía. El primer trabajo al que los actores, actrices y locutores prestarán sus voces es “Tearing strips” corto ganador del Festival de cine de comedia Charlie Chaplin que se celebra en Irlanda. Su director Shaun O`Connor, ha recibido múltiples premios en Europa y EEUU, entre los que se encuentra el Festival de DC Shorts Film, el Corona Cork o el Fastnet entre otros. El corto que se doblará en Granada está protagonizado por Caroline Murphy, Kate McSwiney y Tadleg Mickey. Igualmente se doblará al español mediante la técnica conocida como “voice-over” el documental del neoyorkino Ed David “Where do we go from here? Occupy Wall St.” sobre el movimiento social de protesta contra las corporaciones financieras que se produjo en Wall Street. Los directores y productores de ambas obras han autorizado el doblaje al español de sus trabajos para que puedan llegar a un mayor número de espectadores además de en España, en toda Latinoamérica. Esta no es la primera vez que distintas obras audiovisuales se doblan al español en Granada. La colaboración entre la Escuela de Doblaje Remiendo y la Facultad de Bellas Artes de la UGR ha hecho que algunos de los alumnos de la escuela de artes escénicas le hayan prestado su voz a los cortos del proyecto hispano francés “Dos a Dos” dirigido por el profesor Víctor Borrego. Los cortos traducidos y doblados podrán verse posteriormente en pantalla grande durante el Festival de Jóvenes Realizadores de Granada, que también se ha sumado al proyecto. El acuerdo ha tenido gran repercusión en los medios, como la entrevista a José A. Meca en la Cadena Ser, o las noticias aparecidas en La Vanguardia, ABC, Ideal, Independiente de Granada o Granada Hoy.Nos gusta compartir:FacebookTwitterLinkedInGoogleCorreo...