Monográfico de Iniciación al Doblaje
Posted in Cursos, Monográficos

Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz.
Programa
Locución general
El aparato fonador:
- Funcionamiento.
- Disfonía.
- Cuidados y mantenimiento.
Técnica:
- Curvas de voz.
- La postura.
- Respiración.
- Articulación.
- Dicción.
- Impostación.
- Colocación y resonancia.
- Proyección de la voz.
Sonorización de las emociones:
- Fluidez verbal.
- Ritmo.
- Pausas.
- Expresividad y entonación.
- Trabajar un texto. Señalética.
Doblaje
Temario específico de Doblaje:
- Aspectos históricos del doblaje.
- El proceso de doblaje: traducción, ajuste, cásting.
- Recitación y entonación.
- Sincronía.
- Mimetismo.
- Análisis de escenas.
- Grabación de takes.
Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua.
Horarios
Sábado 12 de marzo de 2016 de 10 a 14h. y de 16 a 20h.; domingo 13 de marzo de 10 a 14h.
Máximo alumnos por grupo: 12 (Mínimo 6).
Precio
Curso completo: 75€ (70€ con la
Tarjeta Remendera)
Información y matrícula
Escuela de Doblaje y Locución – Escuela de Teatro Remiendo
Calle Santa Clotilde, 20 Granada –
cómo llegar–
Email: escuela@remiendoteatro.com
Teléfonos: 958 278785 – 659 194714
Escríbenos